Use esta ventana para ver información sobre los arreglos de memoria instaladas en su sistema.
Selección del árbol del sistema |
Ficha | Subficha | Privilegios del usuario | |
Ver | Administrar | |||
Chasis del sistema principal | ||||
Memoria | Propiedades | Memoria | U, P, A | N/A |
U=Usuario; P=Usuario avanzado; A=Administrador; N/A=No aplicable. Para ver más detalles sobre los niveles de privilegio del usuario, consulte "Niveles de privilegio en la GUI de Server Administrator".
La memoria de acceso aleatorio (RAM) es el área de almacenamiento principal del sistema de instrucciones y datos de programas. Cada ubicación en la RAM se identifica mediante un número llamado dirección de memoria. Por esa razón, su sistema debe tener memoria direccionable disponible cuando se realizan tareas. Cualquier información almacenada en la RAM se pierde cuando usted apaga el sistema.
La ventana Memoria muestra información sobre lo siguiente:
Detalles del conector del arreglo de memoria <n>
Detalles de un dispositivo de memoria específico
![]() |
NOTA: Server Administrator admite esta función sólo si el servidor administrado admite memoria redundante. |
La memoria redundante permite a un servidor cambiarse a módulos de memoria diferentes si se detectan errores inaceptables en los módulos que está usando en ese momento. Server Administrator admite dos modos de memoria redundante: banco de repuesto y duplicado. Usted puede activar o desactivar la memoria redundante y especificar qué modo usar cuando está activada. Los sistemas pueden admitir uno o ambos modos de memoria redundante.
El modo de banco de repuesto desactiva un banco de la memoria del sistema en el que se detectó un error ECC de un bit, activa el banco de repuesto y copia todos los datos del banco original en el banco de repuesto. El repuesto requiere al menos tres bancos de memoria idéntica; el sistema operativo no reconoce el banco de repuesto.
El modo de duplicado cambia al uso de una copia redundante de la memoria cuando se detecta un error de bits múltiples. Después de acceder a la memoria duplicada, el sistema no cambia de nuevo al uso de la memoria original del sistema hasta el siguiente reinicio. En este modo, el sistema operativo no reconoce la mitad de la memoria del sistema instalada.
Estado de redundancia | Indica la condición del modo actual de la memoria redundante. Los valores son Total, Degradada y Perdida. Total indica que el dispositivo puede fallar pero el sistema permanecerá funcional. Este estado se notifica si el banco de repuesto o el duplicado está activado pero no está en uso activo y todos los módulos DIMM están en buen estado. Degradada indica que el sistema es redundante pero un componente dentro del grupo redundante ha fallado. Este estado se reporta si el banco de repuesto o el duplicado está activado pero no está en uso activo y uno o más módulos DIMM está en buen estado. Perdida indica que el sistema es no redundante y que la falla adicional de un dispositivo ocasionará la falla del sistema. Este estado se notifica si el banco de repuesto o el duplicado está activado y está en uso activo. |
|
Estado de protección contra fallas | Indica si el banco de repuesto o el duplicado está en uso en ese momento. Los valores son Activo e Inactivo. Activo indica que el banco de repuesto o el duplicado está en uso. Inactivo indica que el banco de repuesto o el duplicado no está en uso. Si Estado de protección contra fallas es Activo, Estado de redundancia es Perdido. |
|
Configuración de la redundancia | Permite la selección del modo de memoria redundante deseado, o bien, desactiva la memoria redundante. | |
Desactivado |
Desactiva la memoria redundante. | |
Banco de repuesto |
Configura el modo de banco de repuesto, que se convierte en el modo seleccionado después del siguiente reinicio. | |
Duplicado |
Configura el modo de duplicado, que se convierte en el modo seleccionado después del siguiente reinicio. |
Este menú muestra los campos y los valores para un arreglo de memoria específica que está instalada en su sistema. Los atributos de la memoria incluyen campos que describen la capacidad máxima en comparación con la RAM real instalada del sistema en un momento determinado. Para cada arreglo de memoria instalado en el sistema, se enumeran los atributos y los campos.
Ubicación | Lugar en el que reside el arreglo de memoria, por ejemplo, en la placa base o en una tarjeta de expansión como arquitectura estándar de la industria (ISA), ISA extendida (EISA) o interconexión de componentes periféricos (PCI), NUBUS o diversos tipos de tarjetas de expansión PC-98. |
Uso | Función a la que está dedicada este arreglo de memoria; por ejemplo, memoria del sistema, memoria de vídeo, memoria flash, RAM no volátil o caché. |
Capacidad instalada | Cantidad de RAM que está instalada en el sistema en ese momento. |
Capacidad máxima | Capacidad de RAM máxima del sistema cuando todos los zócalos disponibles están ocupados. |
Ranuras disponibles | Número total de ranuras disponibles en este arreglo de memoria. |
Ranuras utilizadas | Número real de ranuras que están ocupadas con módulos de memoria en este arreglo. |
Tipo de ECC | Identifica el tipo de ECC que esta memoria puede realizar. Por ejemplo, paridad, de un bit, de bits múltiples, comprobación de redundancia cíclica (CRC). |
Este menú incluye campos para la memoria real instalada, la cantidad de memoria instalada que está disponible para el sistema operativo y la capacidad de memoria máxima cuando todas las ranuras para memoria estén ocupadas.
Capacidad total instalada | Memoria total instalada realmente en todo el sistema. |
Capacidad total instalada disponible para el sistema operativo | Memoria total instalada y disponible para el sistema operativo. |
Capacidad total máxima | Memoria total que se puede instalar en todo el sistema cuando todas las ranuras están ocupadas. |
Este menú ofrece detalles acerca de un arreglo de memoria específico.
Estado | Funcionamiento normal, de prefalla o de falla del módulo de memoria. |
Nombre del conector | El texto alfanumérico que identifica de manera exclusiva a cada ranura de memoria, ya sea que esté o no ocupada. |
Tipo | Los chips de memoria de acceso aleatorio dinámica sincrónica (SDRAM) funcionan suficientemente rápido para sincronizarse con el reloj de la unidad de procesamiento central, eliminando los estados de espera. El conjunto de chips de SDRAM tiene dos bloques de celdas, lo que permite un acceso a los datos más eficaz. En la memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM) cada bit de almacenamiento está conformado por un sólo transistor y capacitor, lo que permite que más bits de memoria quepan en la misma área del conjunto de chips. Sin embargo, la DRAM se tiene que actualizar porque la carga del capacitor, que representa el valor de los bits almacenados, decae con el tiempo. Durante una actualización, el módulo de memoria debe leer cada bit y volverlo a escribir con toda potencia. |
Tamaño | Capacidad de la ranura de memoria, expresada en MB. |