| del monitor puede trazar | | un patrón como éste. | | | | | | |_______________________| _______________________ | ^ | La frecuencia de sinc. vertical | ^ | | es el número de veces por | | v | segundo que el rayo de | ^ | | electrones del monitor puede | | | | trazar un patrón como éste. | ^ | | | | v | | ^ | | |_______|_v_____________| Recuerde que el camino de dibujo de la pantalla es una línea de zig-zag muy tensa: el rayo de electrones se mueve de izquierda a derecha y de arriba a abajo al mismo tiempo. Ahora podemos ver cómo se relacionan el dot clock y el tamaño de imagen con la tasa de refresco. Por definición, un hercio (Hz) es un ciclo por segundo. Por lo tanto, si su longitud horizontal de imagen es LHI y su longitud vertical de imagen es LVI, entonces para cubrir toda la pantalla son necesarios LHI x LVI señales. Ya que su tarjeta emite FRTV señales por segundo por definición, entonces lógicamente el cañón de electrones de su monitor puede barrer la pantalla de izquierda a derecha y vuelta y de arriba a abajo y vuelta FRTV / (LHI x LVI) veces por segundo. Esa es la velocidad de refresco de su pantalla, ya que indica las veces que su pantalla puede ser actualizada (esto es, refrescada) por segundo. Usted debe entender este concepto para diseñar una configuración que optimice la resolución frente al parpadeo en cualquier modo que se ajuste a sus necesidades. Para aquellos que entiendan mejor los gráficos que el texto, aquí va uno: TR ABV | mín FSH máx FSH | | | R1 R2 | | máx FSV -+----|------------/----------/---|------+----- máx FSV | |:::::::::::/::::::::::/:::::\ | | \::::::::::/::::::::::/:::::::\ | | |::::::::/::::::::::/:::::::::| | | |:::::::/::::::::::/::::::::::\ | | \::::::/::::::::::/::::::::::::\ | | \::::/::::::::::/::::::::::::::| | | |::/::::::::::/:::::::::::::::| | | \/::::::::::/:::::::::::::::::\| | /\:::::::::/:::::::::::::::::::| | / \:::::::/::::::::::::::::::::|\ | / |:::::/:::::::::::::::::::::| | | / \::::/::::::::::::::::::::::| \ min FSV -+----/-------\--/-----------------------|--\--- min FSV | / \/ | \ +--/----------/\------------------------+----\- FRTV R1 R2 \ | \ min FSH | max FSH ABV Este es el gráfico de un modo de monitor genérico. El eje de las x del gráfico muestra la tasa de pulsos de reloj (FRTV), el eje de las y representa la tasa de refresco (TR). La región rellena del gráfico describe las capacidades del monitor: cada punto de esta región es un posible modo de vídeo. Las líneas etiquetadas 'R1' y 'R2' representan resoluciones fijas (tales como 640x480); quieren ilustrar cómo una resolución puede llevarse a cabo con múltiples combinaciones de dot clock y tasa de refresco. La línea R2 representaría una resolución mayor que R1. Los límites superior e inferior de la región permitida son sólo líneas horizontales que representan los valores límite para la frecuencia de sincronización vertical. El ancho de banda de vídeo es un límite superior a la velocidad de reloj y en la gráfica se representa como una línea vertical que limita la región de resoluciones posibles por la derecha. Bajo el epígrafe ) usted encontrará un programa que le ayudará a dibujar un diagrama como este (pero mucho más bonito, con gráficos X) para su propio monitor. Esa sección también trata el interesante tema acerca de la derivación de los bordes resultantes de los límites de la frecuencia de sincronización horizontal. Regateos al configurar su sistema.